La prensa habla del restaurante
La Divina Comedia - Connecta
La comida italiana de La Divina Comedia ahora en la calle 26
La Republica

LR llegó a La Divina Comedia, un restaurante cuyas raíces son 100% italianas, por lo que el lugar ofrece todo lo necesario para vivir una experiencia propia de los platos típicos del país de las pastas y el buen vino.
La marca comenzó su operación en la Calle 71 con carrera 5, al norte de Bogotá, y desde hace unos días amplió su red con un nuevo local en la Calle 26, #92-32, en plena zona empresarial del occidente de la capital. En ese punto ofrece desayunos desde las 8:00 a.m. y almuerzos hasta las 4:00 p.m. en un espacio con capacidad para 65 comensales.
Allí, el restaurante llegó hace unos días para conquistar una zona en la que se mueven aproximadamente hasta 18.000 personas de varias oficinas. “Es un nivel alto de exigencia el de estos comensales”, aseguró Walter González administrador del lugar, quien explicó que para tener satisfecho a sus visitantes ofrece platos donde todos sus ingredientes son importados desde Italia.
“Ahí mostramos la diferencia con otros restaurantes, pues buscamos un sabor completamente italiano, desde el orégano y las carnes hasta el tomate y el aceite de trufas”, agregó González.
El menú de La Divina Comedia se basa en pasta frescas que van desde .800, hasta .000. También hay pastas rellenas, como los raviolis de .500. Las carnes y pescados van desde .000. Todos estos platos son hechos desde el momento del pedido, pues no hay nada precocido.
Un lugar que le mostrará en vivo y en directo la forma de vida de la novela de Dante Alighieri, pues con sus famosos risottos lo harán llegar al paraíso.
Lo mejor del día
Pappardelle con aceite de trufas
Es un tipo de pasta, llamado fettuccine anchas, con aceite de trufas recién procesado.
Postre de panacotta con frutas ácidas
Postre de panacotta tipo flan que está saborizado con frutas como naranja y maracuyá.
Un Desayuno inspirado en Italia
Es un típico desayuno de Parma, que combina huevos libres de grasa con pan recién horneado.
Otras opciones
Pozzeto
Un tradicional restaurante de comida italiana ubicado al norte de la capital, reconocido por sus famosos carpaccios de salmón o combinaciones de diferentes tipos de pastas, como los raviolis con diversas salsas. Tiene una amplia carta de vinos tintos y blancos para acompañar almuerzos y cenas con todas las opciones del menú.
Dirección: carrera 7, #61-24.Teléfono: (1) 3452525.Precios: .000.Horarios: de lunes a sábado desde las 12:00 m y domingos y festivos hasta las 9:00 p.m.
Giordanelli
En 2012 abrió en la capital del país un restaurante para visitar en pareja o amigos con menús auténticamente italianos. Dentro de sus platos fuertes se encuentran 17 variedades de pizza en horno de leña. El resto de la carta rescata los sabores tradicionales de la gastronomía artesanal, como el spaghetti con carciofi e prosciutto.
Dirección: calle 120A, #5-55. Teléfono: (1) 3673687.Precios: .000.Horarios: de lunes a domingo desde el mediodía hasta las 10:00 p.m.
Joaquín Mauricio López Bejarano 03/12/2015
Llega a Bogotá la comida de calle italiana en La Divina Comedia
EL TIEMPO

Esa comida que podemos ir consumiendo por la calle es objeto de una nueva valoración en el mundo gastronómico, a tal punto que los restaurantes se inspiran en ella para sus menús.
En esta tendencia, conocida como comida de calle o street food, se inspiró el chef de origen italiano Sergio Martin a la hora de presentar la carta de su pizzería La Divina Comedia (a dos puertas de su famosa trattoria del mismo nombre).
En la pizzería, Martin decidió hacerle un tributo a la comida de calle italiana, cuya principal y más famosa receta es la pizza. Pero hay otros bocados desconocidos en el resto del mundo como los gnoccos fritos (no confundir con los gnochis), la piadina y los fritos italianos que están ahora en su nuevo lugar y tienen en común ser panes artesanales que se rellenan o sirven para envolver embutidos y vegetales.
El ambiente de la pizzería es más rústico que el de la trattoria. No sirven vino en copas sino en vasos, incluso tienen lambrusco (que Martin recomienda para maridar con los gnoccos) en lata. “Los vinos aquí son en su mayoría italianos y no pasan de 50 mil pesos, excepto cuatro referencias premium que me encantan y son los únicos que servimos en copa”, explica el chef.
En cuanto a sus pizzas, todas hechas en horno de leña, el cocinero buscó equilibrio entre sabores clásicos y mezclas de ingredientes de su inspiración. Además, señala que la masa tiene una maduración de 24 horas y está hecha con queso mozzarella y no doble crema, lo que se traduce en mayor calidad.
Los jueves, el chef Martin tiene noches de pizza y gin, y por comprar un gin tonic y 25.000 pesos, el cliente puede consumir toda la pizza que quiera. Si no quiere el trago, por 35.000 pesos tiene pizza ilimitada.
Y algo más: aunque sus dos propuestas culinarias son vecinas y llevan el mismo nombre, sus cartas son independientes (ningún plato se repite en ambos). Pero en las dos, el chef aplica la filosofía que le valió el año pasado a la trattoria el premio que el gobierno italiano les otorga a los restaurantes que mantienen viva la tradición italiana fuera de ese país.
LILIANA MARTÍNEZ POLO 19/02/2015
La divina comedia
EL ESPECTADOR

En mitad de Bogotá en noche lluviosa perdido me encontré buscando un restaurante. Sin mayores averiguaciones llegué al “tercer circulo”, al restaurante pomposamente llamado “La Divina Comedia”.
Se presenta como un restaurante italiano, pero es más apropiado llamarlo un restaurante de pastas hechas a la colombiana. La comida italiana es de una riqueza y variedad de platos, técnicas y preparaciones extraordinaria. Hay que evitar las pretensiones demasiado osadas.
La carta formal tiene una extensión para la noche llamada platos nocturnos que ofrece cinco pastas rellenas (.000), consideradas por ellos su especialidad y ocho risotti (.000). Antipasti de los más comunes a .000. Tres ensaladas (.000 a .000). Una gran cantidad de pastas, o mejor dicho, tres tipos de pasta con muchas de las salsas comunes en el ambiente: espaguetis con diferentes salsas (realmente no tan diferentes entre sí) a .000. Penne con seis salsas (.000). “Al forno”, o sea lasaña y canelloni (.500), y todos los nombres en italiano. La canasta de focaccia aguada y pan malo.
Nos lanzamos a pedir “Crema di Funghi” que estaba aceptable y con exceso de crema, muy pesada. Envoltine de mozzarella y salmón. Un rollo de mozzarella (la mozzarella abunda en la carta) cortado en tajaditas con aceite de oliva, arrúgala y pedacitos de tomate alrededor. Insípido con pequeñísimos fragmentos de salmón, casi invisibles, no se sentían. No recomendable. “Tortellata”: consistía en una muestra de cada una de las pastas rellenas que el sitio ofrece como especialidad de la casa. Siete pastas rellenas. Siendo la especialidad de la casa, no puede estar peor. Estaban rellenas de berenjena con tomate; espinaca con chips de tocineta, la tocineta no apareció o por lo menos no se sintió; de langosta, el relleno de “langosta” parecía esos picadillos de jaiba insípidos y secos que abundan en el mercado, no me encontré con un solo pedacito de langosta; de champiñones, salmón y chorizo antioqueño. Todos estos rellenos eran picadillos secos y parecidos en su insipidez. El de ahuyama estaba mejor, pero demasiada azúcar en el puré. Venían en una salsa hecha con bechamel liviana, un poco de crema y queso parmesano. No me pareció la crema apropiada para una mezcla de pastas rellenas. En fin, el plato “estrella” resultó un verdadero fiasco. De postre pedimos una muestra de tres: Panacota , un esponjado desabrido con dulce de agraz. Tiramisú, el más común de los postres italianos en Colombia, hecho con sabayón y mascarpone. Este es un queso fresco y cremoso de Italia, un poco dulce. Es difícil de conseguir en Colombia. No resultó mejor de los que abundan en el mercado. Fresas con helado: ricas las fresas con almíbar, el helado del supermercado. En fin, deficientes los postres. La mala culinaria resultó ser la característica del sitio. La comida apropiada para el “tercer círculo”.
La conclusión fácil de alcanzar es: no se come bien en la Divina Comedia. Pobre Dante.
D. Buenavida 08/08/2009
Capacidad y eventos privados
Capacidad : 60 personas
Terraza : 20 personas
Servicios del restaurante La Divina Comedia - Connecta

Terruños diversos

Sistema de reservas

Wi-Fi
Síguenos en
La guía