La prensa habla del restaurante
Upper Side
BRUNCH EN BOGOTÁ
REVISTA EXCLAMA
We Brunch Hard es el lema de Upper Side 81st Street, un restaurante-bar en el que el lujo se encuentra con la comida que llena el alma. Por un domingo al mes, este espacio promete el mejor brunch neoyorquino, bajo la modalidad de all you can eat. La amplia oferta de platos está compuesta por panes dulces y salados, pancakes, tostadas francesas, bagels, sánduches, wraps, y recetas especiales pensadas para cada ocasión. Como si esto fuera poco, el brunch viene con mimosas ilimitadas. ¿Qué espera?
Upper Side: un lugar para la generación perdida
REVISTA DINERS

Al mejor estilo de los restaurantes más elegantes de Nueva York, Upper Side no tiene letrero ni jardín. En cambio, tiene una vista privilegiada de la ciudad, en el último piso de un edificio comercial en una de las zonas gastronómicas de la capital.
Sus dueños, Eileen Sasson y Javier Coria, son dos enamorados de la Gran Manzana que decidieron unirse para abrir un espacio con sabor de Nueva York en Bogotá. “Como no podemos permitirnos vivir en Nueva York, pues nos hemos traído un pedacito acá en Bogotá. Cuando entramos a este local nos dio que era un loft, como un loft neoyorquino”, cuenta Coria.
Y es que el ambiente de Upper Side es justo para sentirse como en Nueva York. Un esténcil en la pared con el skyline de Manhattan a la salida del ascensor promete al comensal una experiencia cosmopolita. El restaurante tiene en su carta todas las comidas que convergen en Nueva York. Un poco de pasta, algo de comida judía, hamburguesas, y comida asiática aparecen en la carta, que a su vez semeja una página del New York Times. El local tiene los techos altos, acabados industriales, y sobre todo, un ventanal gigante rodeado de una terraza perfecta para ver el atardecer bogotano. Si escoge esta locación privilegiada, fíjese en el mobiliario: las sillas Louis Ghost son un ícono del diseño contemporáneo.
Para Coria y Sasson, el restaurante nació de la necesidad de crear un lugar para lo que ellos llaman la “generación perdida”: los que buscan un lugar para comer o tomar un trago sin tener que escoger lo uno o lo otro. “Queremos un lugar por si nos apetece salir a comer o a tomar un trago, o solo a tomar un trago. En Bogotá no encontramos ese espacio. Si es comida a determinada hora te están cortando el servicio. Si vas solo por cocteles entonces la música está muy alta, te están dando codazos, etc.”, cuenta Coria.
Por eso, Upper Side propone un concepto de gastrobar en su restaurante. “Queremos manejar una línea de comida ‘confort food’ pero por la noche subimos un poquito la música, tenemos un DJ en vivo, DJ H.”, dice.
En cuanto a los tragos, la especialidad de Upper Side es el gin tonic. “Todos los gin tonic vienen maridados según nuestro conocimiento. Para los no iniciados en este trago, tenemos un gin tonic de bulldog maridado con frambuesa. La copa está a 50 grados y luego le agregamos una tónica mediterránea. El resultado es muy sabroso, muy balanceado, no es un trago de beber rápido.”
Y Coria añade: “La cava de vinos es muy importante: es un biombo semi transparente que separa una zona de otra. Tenemos 43 vinos elegidos por un sommelier español. Es un recorrido por España, Francia, Chile, Argentina, Australia, Alemania, USA. No son vinos comerciales, solo se consiguen en algunas tiendas especializadas. Vamos a dar calidad, y no somos caros, teniendo en cuenta que debe importarse. Queremos que la gente beba bien. Tenemos nueve referencias. Cinco tintos abiertos por copa, dos blancos, dos rosados, una cava y un champán. No repetimos ni una uva ni una región de un país.”
Capacidad y eventos privados
Capacidad : 230 personas
Terraza : 100 personas
Servicios del restaurante Upper Side

Acceso para discapacitados

Al aire libre

Ambiente musical

Terruños diversos

Conductor elegido

Parqueadero / valet parking

Servicio continuo

Sistema de reservas

Wi-Fi
Síguenos en
La guía