La prensa habla del restaurante
Marea By Rausch
Rausch, los locales que ya se la jugaron por la gastronomía de Cartagena y Barranquilla
La República

Con dos restaurantes inaugurados en dos años, los hermanos Rausch son de las franquicias locales de restaurantes que apuestan sus fichas en el mercado de restaurantes de la Región Caribe.
“En esta zona hay un potencial enorme, por eso en Cartagena ya tenemos Marea y, desde mayo pasado, El Gobernador; y el primero de noviembre inauguraremos Kitchen by Rausch en Barranquilla, en el nuevo hotel Four Point by Sheraton”, declaró Jorge Rausch, chef ejecutivo de restaurantes Criterión.
Pero los Rausch no son los únicos interesados en el potencial gastronómico de la Costa: también aparecen Andrés Carne de Res, cuyo plan de expansión incluye la llegada a Barranquilla en menos de dos años; Pesquera Jaramillo, que lo haría antes de 2019 con su formato Gourmet Express; y la cadena estadounidense TonyRoma’s, famosa por sus ‘costillas baby back’ y con más de 200 puntos en 33 países.
Aura Carolina García, directora ejecutiva de Fenalco Santa Marta, detalló que el “despertar” del negocio de restaurantes y bares en esta capital ha sido posible por la recuperación del Centro Histórico, las plazoletas de comidas de los centros comerciales y la Marina Internacional. “En 2013, por ejemplo, el centro comercial Sasué permitió la llegada de Crepes & Waffles y Bogotá Beer Company (BBC)”.
Germán Corcho Tróchez 26/09/2014
La ‘Marea’ trajo a los hermanos Rausch a Cartagena
El Heraldo

Quienes ya conocen la cocina de los hermanos Rausch quedaron encantados con la noticia. Además de tener la oportunidad de degustar sus platos en las capitales de Colombia y Panamá, podrán disfrutar de su culinaria en La Heroica.
Jorge y Mark Rausch son especialistas de la gastronomía y ante todo amantes del buen sabor, “concentramos nuestras destrezas, profundo conocimiento y experiencia en la cocina, para dar vida a mágicas e inolvidables recetas que trascienden más allá de exquisitas sensaciones para el paladar”, afirma Jorge Rausch apasionado por su arte.
Los hermanos Rausch se prepararon en los mejores restaurantes de Europa y Canadá, siempre teniendo la plena convicción de la importancia del respeto hacia la buena cocina.
Mark tenía siempre claro que lo suyo era la cocina y se fue a estudiar a Canadá. Jorge, en cambio, empezó primero con Economía en Israel y de ahí saltó a Inglaterra a estudiar gastronomía y a adquirir experiencia en sus restaurantes.
En la actualidad los expertos en culinaria están armando una gran empresa que incluye servicio de Catering en Bogotá.
Ilán, el hermano menor de los Rausch, hace parte de esta organización y está encargado de la administración de los tres restaurantes de Bogotá y ahora del de Cartagena. El padre de los Rausch también forma parte del negocio y la esposa de Jorge es la arquitecta que diseña las locaciones de negocios.
Como nos damos cuenta, es toda una empresa familiar que continuará creciendo, según los chefs Rausch.
Además, los Rausch han publicado tres libros gastronómicos, los cuales han sido elogiados por los conocedores del tema: ‘Sal y dulce’ es su última obra, en donde hablan de los contrastes de sabores, la experiencia con su cocina y regalan recetas para todos los momento.
También se conocen ‘Cocina para el fin de semana’, un libro que brinda una experiencia única con sus fáciles y rápidas recetas; y el ‘Criterion’, en el cual los chefs hablan de este primer restaurante al que le tienen especial cariño.
Ya son bien conocidos sus restaurantes Criterion, Bistronomy y la pastelería Rausch Patissier en Bogotá, y el Rausch de Ciudad de Panamá. Pero, siempre enfocados en brindar a sus comensales momentos maravillosos entorno al buen comer y a un servicio que posiciona a sus restaurantes entre los mejores de Colombia y Latinoamérica, los hermanos Rausch le apostaron a Cartagena al abrir Marea by Rausch, un proyecto gastronómico que se especializa en los sabores del mar.
El restaurante es exclusivo, tiene un menú exquisito, un ambiente único justo al lado de las terrazas del claustro del Centro de Convenciones Cartagena de Indias, con vista al mar a orillas de la Bahía de las Ánimas y frente a la Torre del Reloj.
Marea es el placer de comer cerca del mar
EL TIEMPO

Marea by Rausch, en un costado del Centro de Convenciones de Cartagena, tiene una carta diseñada por los hermanos Jorge y Mark Rausch. Con la apertura de este lugar, el emblemático edificio le abre sus puertas al público para que pueda disfrutar de un espacio que permanecía cerrado la mayor parte del tiempo.
Y es que el Centro de Convenciones quedaba como dormido cuando terminaba alguno de los eventos de los que es sede. Sin embargo, la reciente administración del Grupo Heróica quiso aprovechar sus espacios todo el año.
"La gente ve que está pasando algo, pero no sabe bien qué es", cuenta Diana Rodríguez, gerente de Mercadeo y Ventas del Centro de Convenciones. "Quienes han venido están encantados y hay clientes que han repetido", añade.
Marea abrió sus puertas en mayo, con un interior decorado en blanco y azul y una terraza exterior que permite disfrutar de la alta cocina junto al mar. "Es un lugar privilegiado -dice Rodríguez-, ves parte de la muralla y la Torre del Reloj".
El 80 por ciento de los platos de Marea es comida de mar. Como entradas, se destacan los cocteles de langostinos y langosta, y la torre de cangrejo y guacamole. Entre sus pescados están: el de temporada al horno con costra verde y la mojarra frita cartagenera, que viene deshuesada con arroz con coco, patacón y hogao, una de sus preparaciones más pedidas.
Otro plato que ha ganado adeptos es el arroz caldoso de mariscos. El menú, además, tiene algunos clásicos de la cocina de Jorge y Mark Rausch.
Como complemento, hay un aporte peruano, del chef Marco Galdos, que antes de llegar al Centro de Convenciones estaba al frente de las cocinas del hotel El Olivar, de Lima. Así que en el menú hay ceviche de pescado al estilo peruano y tiradito de pescado blanco.
Franquicia Rausch
La presencia de los hermanos Rausch en Marea es resultado de la alianza entre los cocineros y el Grupo Hotelero Londoño (GHL), que busca desarrollar conceptos gastronómicos replicables dentro y fuera de los hoteles del grupo, entre estos los Sonesta.
REDACCION EL TIEMPO 02/08/2012
La marea trajo a los Rausch a Cartagena
El Universal

Experiencia, ese es el ingrediente que compone cada uno de los proyectos que emprenden estos hermanos, cuya pasión se unió hace algunos años para crear uno de los más destacados restaurantes de Colombia y con él, un concepto diferente en gastronomía.
Jorge y Mark Rausch se han preparado a conciencia, con la plena convicción del respeto hacia la buena cocina, por lo que el entrenamiento se hizo en los mejores restaurantes de Europa y Canadá.
Alrededor de diez años precedieron la decisión. Mark recibió toda su educación en Canadá, quien tenía claro que lo suyo estaba en la cocina, Jorge por ese tiempo estudiaba Economía en Israel, de donde “desertó” luego de entusiasmarse con el diario cocinar de sus alimentos y entonces viajó a Inglaterra para estudiar y trabajar en buenos restaurantes.
En la actualidad se trata de una empresa familiar, el hermano menor, Ilán, hace parte de esta organización, es el encargado de la administración de los restaurantes de Bogotá y el naciente de Cartagena, el padre de los Rausch también está con ellos y la esposa de Jorge es la arquitecta que diseña las locaciones escogidas.
La llegada
Hace ocho años abrió sus puertas “Criterión”, el primer restaurante de los Rausch, con la propuesta novedosa del momento, que los ubicó rápidamente en el primer lugar de las preferencias.
El desarrollo gastronómico en Bogotá y Colombia es reciente, no tiene más de una década, afirma Jorge, por lo que con sólo llegar un chef de Europa con excelente preparación, la acogida sería segura.
Definitivamente la experiencia es fundamental para el éxito de este negocio y advierte que 5% se basa en inspiración y el 95% restante en transpiración, porque se requiere de trabajo duro para aprender y después lanzarse con seguridad.
“Criterión” sigue siendo un éxito y ahora le sigue los pasos “Bistronomy”, un concepto diferente en materia gastronómica, en un entorno más casual y una comida con la mezcla perfecta.
La técnica de “Criterión” es francesa, pero la comida es internacional, mientras que “Bistronomy” se enfoca por la francesa típica y también tiene platos colombianos y americanos.
Mark hace los postres y Jorge la comida de sal, los dos investigan en sus creaciones y al final es un consenso que realizan para el resultado ya conocido.
“Marea by Rausch”, es el estreno de estos hermanos en Cartagena, que por el entorno, se facilitó escoger el concepto, el cual se enmarca en la comida de mar, advierte Jorge.
Algunos platos cartageneros se impregnan de la técnica Rausch en éste que es el primero de varios proyectos en la ciudad, por lo que el Centro de Convenciones abre sus puertas al público y simplifica su ambiente para recibir comensales ávidos de buena mesa.
HEIDI LLANES 18/05/2012
Capacidad y eventos privados
Capacidad : 100 personas
Terraza : 40 personas
Salón privado : 60 personas
Servicios del restaurante Marea By Rausch

Acceso para discapacitados

Aire acondicionado

Al aire libre

Ambiente musical

Parqueadero / valet parking

Romántico

Sistema de reservas

Vista excepcional
Síguenos en
La guía