La prensa habla del restaurante
La Fama
La Fama, barbecue del sur de los Estados Unidos en Chapinero
Revista Diners

Por fuera, La Fama no delata nada. Un muro de ladrillo y una puerta de lata son la fachada de un restaurante donde, con una decoración sencilla y un trato familiar, los amantes de las carnes encuentran un lugar donde pueden dar rienda suelta a su hambre.
La propuesta gastronómica de La Fama es pionera en Bogotá: un barbecue tradicional del sur de los Estados Unidos. Carnes ahumadas, cocinadas a fuego muy lento durante horas y horas, de cortes que normalmente se desprecian por duros son las protagonistas de un menú sorprendentemente delicioso. Las costillitas de cerdo, joyas de la corona de La Fama, son tan tiernas que se separan del hueso casi sin esfuerzo. Los chicharroncitos de entrada y el mac and cheese de acompañamiento completan la experiencia gastronómica: perfecta.
En La Fama, además, hay un compromiso con la sostenibilidad: la carne proviene de fincas cercanas a Bogotá donde se garantiza la mejor alimentación y cuidado a los animales, especialmente a los cerdos. Por otra parte, todos los materiales utilizados en la construcción del local fueron reciclados, rescatados de demoliciones bogotanas. El agua del baño se recicla por medio de un sistema de drenaje de aguas lluvias y en el techo hay paneles solares que acumulan la energía necesaria para iluminar el local por las noches.
GABRIELA SÁENZ LAVERDE 08/02/2013
La Fama: El poder de la comida ahumada
EL ESPECTADOR

En el corazón de Bogotá, Chapinero, se inauguró un restaurante que desató los ánimos de los aficionados al barbecue. La Fama es la nueva propuesta para los amantes de la carne y los alimentos a la parrilla.
La Fama: El poder de la comida ahumada
Dos enormes máquinas plateadas son los objetos más preciados de este restaurante ubicado en la Calle 65 bis No. 2 – 85. Vienen desde el sur de Estados Unidos y son las estrellas del lugar.
Son dos ahumadoras de comida, son las chicas favoritas del chef . Por ahí pasan las carnes, los chicharrones, las costillitas y hasta el suero costeño con el que sirven las papas criollas del menú de La Fama. Cada una con tiempos diferentes. Una de las entradas estrella de la carta, los chicharrones Pork belly, duran cinco días en marinación y después otro tanto en la ahumadora. La mejor entrada de la casa.
En La fama todo tiene el auténtico sabor de la parrila, “no el que nos vendieron a nosotros que supuestamente se consigue poniendo una carne al carbón en cualquier rejilla”, dice el chef Santiago Molina quien junto al chef ejecutivo Steve Haritopoulus de New York se encargan de ponerle el sabor especial a sus carnes.
Fama abrió sus puertas a los bogotanos en diciembre del 2012 y ya planea abrir una segunda sucursal a las afueras de Bogotá. La acogida ha sido favorable y la callecita angosta en la que tiene su puerta principal se llena de personas que una tras otra aguardan su turno para disfrutar de un barbecue.
“Recorrimos Texas, Memphis y varias ciudades estadounidenses probando todas las clases de barbecue y escogiendo uno para llevarlo tal cual a Bogotá. Eso si, le hemos incorporado a la carta elementos colombianos como la papa criolla, el suero costeño, próximamente tendremos empanadas de cerdo desmechado etc”, dice el chef
La carta de La Fama le apuesta a la comida que se sirve en un barbecue. Diferentes cortes de carne, sandwches de cerdo, costillitas, y una amplia variedad de entradas entre las que se destacan los macarrones con queso y los chicharrones. Un buen lugar para los que disfrutan el sabor de un auténtico barbecue.
Redacción Cromos 21/01/2013
'Barbecue' a la colombiana, la propuesta del nuevo restaurante La Fama
EL TIEMPO

Para Santiago Molina, chef del nuevo restaurante La Fama, uno de los más concurridos de Bogotá, su inmersión en el barbecue fue una aventura fantástica que incluyó una ruta por los BBQ de Texas (Estados Unidos) y que se tradujo en su propuesta de 'Colombian BBQ'.
Aunque en el país se conoce la salsa BBQ, la barbacoa estadounidense es toda una cultura por explorar. Nada que ver con la parrillada con la que suele confundirse por aquí. Los cortes de una barbacoa no son los de la alta cocina, más bien se sirve del brisket (pecho de res), costillitas y alitas adobadas y, lo más importante, ahumadas.
"Su esencia es la cocción con humo durante horas, con cortes duros altamente grasos que aguantan tanta cocción sin deshidratarse y que, pese a ser fibras duras, ceden después de darles tanto cariño al fuego lento de un ahumador", explica.
Molina, graduado del CIA (Culinary Institute of America) se apasionó por el BBQ, poco después de que con sus socios del Grupo Takami pensaron abrir un barbecue en Bogotá. Y se adentraron en la vivencia en torno a esta preparación. Por eso, la ruta de Texas.
En Franklin BBQ, en Austin, el público esperaba horas para entrar y podía ser que la carne no alcanzara. Cuatro horas de espera valieron la pena para conocer su 'etiqueta': en un pan tajado se pone un trozo de carne, sobre este van la ensalada cole slaw y los pepinillos. Todo se dobla y se come como un burrito. "Cuando nos sirvieron la primera bandeja allí, vimos nuestro futuro", relata el chef. Y la materialización de esa visión es La Fama, en la zona G (Bogotá).
Ahora es Molina quien comparte con los clientes tips sobre la cultura del BBQ. Cuenta que allí no caben la punta de anca ni los lomos finos y ofrece sus acompañamientos clásicos. Y muestra cómo aplicó con sorprendente resultado el ahumado sobre un corte muy colombiano: el morrillo.
Este, perfecto en su nivel de grasa, pasa en La Fama por 48 horas de un adobo y 15 de ahumado. Cada morrillo que va a la mesa, tiene tres días de trabajo. La costillita se marina durante 24 horas y se ahuma 4. "Nuestra barriga de cerdo, la más consentida después de la de Buda -bromea el chef-, se marina por 24 horas. Su adobo, en refrigeración, dura cinco días. Después, se ahuma y se frita para convertirla en nuestros chicharrones".
Son chicharrones inolvidables. "¿Cómo no va a ser sabrosa esta comida -exclama el chef-, si tiene tanto cariño, tanto amor y en su preparacion se le da el espacio y el tiempo para que desarrolle sus sabores y dé todo de sí?".
No hay recetas
Cada BBQ en Texas desarrolló su identidad propia, no había una receta igual a otra. Por eso, la fama también quiso darle una personalidad local a su propuesta.
Al que madruga
La Fama se llena desde temprano y ofrece sus carnes hasta que se agotan. No hace reservas y atiende en orden de llegada. Sin embargo, busca hacer amable la espera atendiendo en su barra.
Su bandeja de carnes, una selección de la carta, para 4 personas, tiene un valor de 130.000 pesos. También hay sándwiches. Como es concepto estadounidense, su propuesta de barra busca rescatar el 'bourbon', whisky americano.
LILIANA MARTÍNEZ POLO 22/12/2012
Capacidad y eventos privados
Capacidad : 120 personas
Servicios del restaurante La Fama

Acceso para discapacitados

Parqueadero / valet parking

Servicio continuo

Sistema de reservas

Wi-Fi
Síguenos en
La guía