Casa
-
Cocina mediterráneo
Cra. 13 # 85 - 24, Bogotá
Almuerzo: abierto 7/7 dias
Cena: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado
Ubicado en una de las calles más gastronómicas de Bogotá, este espacio es único por ser patrimonio arquitectónico. Además, las obras originales de artistas, la acogedora terraza y la iluminación natural lo hacen encantador. La variada y consistente carta invita a pedir para compartir, con una deliciosa oferta de platos de influencia mediterránea y norteamericana. El tartar de atún tiene fama de ser uno de los mejores de la ciudad. Casa es el tipo de lugar al que uno siempre quiere volver.
La prensa habla del restaurante
Casa
Restaurante Casa Lelyte, en Bogotá
EL ESPECTADOR

Cocina creativa vegetariana para todo el mundo, incluso los carnívoros. Un restaurante inclusivo para todos los gustos, en donde los protagonistas son los productos del campo y el arte.
Crema de berenjena al estragón con noodles de papa nativa. Doble elogio por la creatividad en los noodles y por el uso de la papa nativa, aquella con tintes morados, que para gran deleite ya la empiezan a ofrecer en algunos restaurantes. Una crema espesa y cubierta con una cabellera crespa de hilachas de papa morada.
Un primer aplauso lo merece la trilogía de tacos. Uno de flor de calabaza y semillas blanditas y adobadas de calabaza, otro de palmitos asados con guascas y mayonesa de alcaparras, y un tercero de nopales con champiñones salteados y queso fresco. Enhorabuena por estas tres versiones de tacos, con ingredientes de los más típicos, como la flor de calabaza y los nopales, aún muy ausentes en los restaurantes mexicanos en Colombia. Estos tacos están verdaderamente padrísimos. El nopal es esa agraciada, poderosa y medicinal hoja plana del cactus opuntia. Cada mexicano en promedio consume 6 kilos de nopal al año, y son 120 millones de manitos. ¡Órale!
La barbacoa de remolachas, ahumadas y glaseadas, servidas sobre un lecho de amaranto soplado, con salsa de tomate de árbol y salsa de queso paipa con maíz. Son cubos de remolacha asados y luego bañados en esa salsa cítrica suave y estupenda, y el plato chispoteado con gotas de reducción de remolacha. Y el honroso queso paipa, uno de los pocos productos con denominación de origen en Colombia.
Un segundo aplauso lo gana el roti de calabaza y espinaca con rodajas de rábano encurtido. Un plato multicultural delicioso, espléndido y muy bonito. Se compone de un naan verde (pan plano de la cocina india), el muy oriental rábano encurtido y una versión lelytiana del falafel árabe, unas albóndigas de garbanzo y lenteja. Sin duda, de los más deliciosos falafel que se puedan saborear.
La palabra lelyte en lituano es el capullo de donde nace la mariposa. Casa Lelyte, un arte culinario y plástico ejecutado de la mano, del corazón y de la investigación de la chef Angélica Bernal. Potencia los sabores propios de los productos del campo y no imita ningún sabor ni comida alguna.
Evaluación del índice CLAP de calidad-local-atención-precio: EXCELENTE
Para serle franco 11/05/2018
Capacidad y eventos privados
Capacidad : 120 personas
Terraza : 64 personas
Servicios del restaurante Casa

Al aire libre

Chimenea

Parqueadero / valet parking

Sistema de reservas

Wi-Fi
Síguenos en
La guía